Las TIC han llegado a ser uno de los pilares básicos de la sociedad y hoy es necesario proporcionar al ciudadano, una educación teniendo en cuenta esta realidad.
Por ello, existen numerosas razones por las que debemos de integrar las TIC en Educación, ya que Internet exige cambios en el mundo.
Las posibilidades educativas de las TIC son las siguientes: su conocimiento y su uso, ya que se debe entender como se genera, almacena, transmite y como se accede a la información en sus múltiples manifestaciones, es decir, imágenes, vídeos, textos, etc.
El primer aspecto, es consecuencia de la cultura de la sociedad actual. Por otro lado, el segundo aspecto, expresa que las TIC sirven para enseñar y aprender. Esto quiere decir, que el aprendizaje, se puede facilitar mediante las TIC, concretamente, a través de Internet.
Asimismo, debemos aprovechar las nuevas posibilidades que éste nos ofrece para impulsar un cambio educativo más personalizado y centrado en la actividad de los estudiantes.
Además de la necesaria alfabetización digital de los alumnos (todos deben de adquirir las competencias básicas en el uso de las TIC) y el aprovechamiento de las TIC para la mejora de la productividad en general (preparar apuntes y ejercicios, búsqueda de información, etc.), el índice de fracaso escolar y la creciente multiculturalidad de la sociedad constituyen razones para aprovechar esta innovación metodológica, consiguiendo una escuela más eficaz e inclusiva.
Para llegar a conseguir esto, es fundamental la sensibilización e iniciación de los profesores a la informática. Por lo tanto,los programas dirigidos a esta formación deben proponerse como objetivos:
- Facilitar a los docentes la adquisición de bases teóricas y destrezas operativas que les permita integrar en su práctica docente los medios didácticos y los basados en nuevas tecnologías.
- Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum, analizando las modificaciones, es decir, metodología, evaluación, etc.
- Capacitar a los docentes para que reflexionen sobre su propia práctica docente.
Para integrar las TIC en los centros docentes, Marquès Graells (2005) propone 5 claves:
- Bases tecnológicas necesarias, como pizarras digitales en todas las aulas; ordenadores de apoyo en las clases; aulas de informática o clases informatizadas; intranet educativa, que facilita la compartición de recursos y comunicación entre la comunidad educativa del centro. Además, conviene la existencia de biblioteca o sala de estudios con ordenadores.
- Coordinación y mantenimiento de los recursos TIC, es decir, las infraestructuras deben estar siempre operativas.
- Recursos didácticos que faciliten el aprendizaje al alumnado.
- Apoyo del equipo directivo y compromiso de la comunidad educativa, (recursos materiales, personales y funcionales.
- Adecuada formación del profesorado en didáctica digital, es decir, motivación y actitud positiva hacia la innovación pedagógica com las TIC.
La educación es la base del progreso de cualquier país, por eso la formación docente es un factor importante para alcanzar una educación adecuada a la vez de los cambios sociales, culturales y tecnológicos que van surgiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario